Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Escolano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Escolano. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2007

Malos tiempos










Malos tiempos
(1985-1995)
2ª Edición.
El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca, 2001.
64 páginas.
ISBN: 84-95543-20-6




miércoles, 11 de julio de 2007

Islas

Islas
Mercedes Escolano
El Torro de Barro, Tarancón de Cuenca 2000
Col. Cuadernos del Mediterráneo.
ISBN: 84-95543-02-8
16 páginas





Si algo queda claro en la obra literaria de Mercedes Escolano es que el mar ha sido para ella lo que pueda ser el aire para el fuego: la vida. Sobre él ha construido los rostros simbólicos de una experiencia interior que, en palabras de Ángel Crespo, reprodujo siempre, y sin vacilaciones, el viejo drama atemporal y universal del mito de Eros y de Anteros: la destrucción y la creación, el erotismo y la perversidad, el drama del amor, y de la vida, y de la muerte. Sin embargo, en Islas, ese "mar" voluptuoso ha perdido sus lujos barrocos de otro tiempo para despojarse de la antigua retórica e instalarse en la más pura desnudez: abandonando los viejos combates amorosos, el amor ha dejado paso a la decepción y a la más absoluta y vibrante de las soledades....

El lector puede acercarse aquí a su Biografía; puede perderse también por algunas de sus Islas, dejarse arrastrar por sus Bacantes, conmoverse ante sus Estelas, volver a recordar los propios Malos Tiempos en un café cualquiera de una ciudad de provincias o arrojarse de cabeza a la melancólica voluptuosidad de su Felina calma y oleaje y convertirse en un náufrago que nunca llegara a su playa....




















domingo, 3 de junio de 2007

Estelas (2005)

Estelas
de Mercedes Escolano
ISBN 84-95543.54-0 . 2ª Edición
Colección La Piedra que Habla, Editorial El Toro de Barro.
64 páginas.
PVP: 8 € más gastos de envío (España, 0.60€: extranjero, 1 €.)


Ya no son, como en sus Malos tiempos, los bares atestados de vino y orfandad ni las habitaciones solitarias de un hotel perdido en una carretera de provincias; ahora son las estelas apenas si legibles de un cementerio romano, o la última recapitulación de quienes se enfrentan al momento decisivo o lo rozan con los dedos, los que sirven a la autora para dibujar con extrema sencillez el laberinto de pasiones de unos hombres y de unas mujeres que, habiendo sido de otro, son -también- de este nuestro tiempo. Sin concesión alguna a la retórica, y con un amplio sentido de la musicalidad, Mercedes Escolano se dirige con estos poemas a todos y a cada uno de nosotros para recordanos cuán absurdas son muchas de nuestras ambiciones, y para invitarnos, muchas veces con una deliciosa y siempre sabia ironía, al ejercicio tranquilo de vivir.

Biografía de la autora
http://autores-de-el-toro-de-barro.blogspot.com/search/label/Mercedes%20Escolano